Entradas

Infecciones por E. Histolytica

Amebiasis Es una infección intestinal. Es causada por el parásito microscópico Entamoeba histolytica. Causas La E histiolytica puede vivir en el intestino grueso (colon) sin causarle daño. En algunos casos, invade la pared del colon y causa colitis, disentería aguda o diarrea prolongada (crónica). La infección puede también diseminarse a través del torrente sanguíneo al hígado. En pocas ocasiones, se puede propagar a los pulmones, el cerebro o a otros órganos. Esta afección se presenta en todo el mundo. Es más común en áreas tropicales donde hay condiciones de hacinamiento y salubridad deficiente. África, México, partes de Suramérica e India tienen problemas de salud significativos debido a esta afección. El parásito se puede propagar: A través del agua o los alimentos contaminados con heces A través de la fertilización del suelo con desechos humanos De persona a persona, particularmente por el contacto con la boca o la zona rectal de una persona infectada Los factores de riesgo para l...

¿Qué es la diabetes?

 ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre aumenta debido a la incapacidad del páncreas para producir insulina. Existen diferentes tipos de diabetes: tipo 1 y tipo 2 y las causas, aunque son diferentes en cada tipo de diabetes, tienen la particularidad de que la secreción de insulina se ve alterada. La glucosa es un carbohidrato simple que se obtiene a partir de la dieta y es la principal fuente de energía necesaria para que los organismos vivos realicen sus actividades. Cuando la glucosa no puede almacenarse adecuadamente en el hígado se concentra en la sangre distribuyéndose por todo el cuerpo. Estos niveles elevados de glucosa ocasionan daños en diferentes tejidos: corazón, cerebro, riñones, ojos, y dificulta el proceso de cicatrización. ¿Cuáles son los signos y síntomas presentes en la diabetes? Como se mencionó anteriormente la diabetes afecta a muchos órganos debido a que la glucosa elevada circula por todo el cuerpo, po...

¿Cómo bajar la presión arterial?

 ¿Cómo bajar la presión arterial? El ritmo de vida que hoy llevan muchas personas por el trabajo, la oficina, el tráfico, las facturas pendientes, adicional a ello, su falta de tiempo los obliga a comer alimentos enlatados o precocidos, esto le ha traído serios problemas de salud para muchas personas en esa situación.  Uno de estos problemas de salud, sin lugar, es el aumento de la presión arterial. Se ha visto un aumento considerable de personas diagnosticadas hipertensas. Esto ha llevado a las autoridades competentes a tomar medidas que permita prevenir esta enfermedad. La hipertensión arterial HTA, es una enfermedad en la cual la fuerza de la sangre ejerce una presión sobre las paredes de las arterias. Esto se debe a al endurecimiento o pérdida de elasticidad de las arterias. La presión arterial puede aumentar en cualquier persona y no es necesario declararla hipertensa ya que ésta puede aumentar por cualquier motivo como hacer una tarea física fuerte, ciertos medicamentos,...

Esclerosis lateral amiotrófica ELA

  ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)? La esclerosis lateral amiotrófica(ELA) es considerada como una enfermedad neurodegenerativa en la que neuronas motoras, (responsables de los movimientos voluntarios), se van deteriorando progresivamente. Se presenta con debilidad, rigidez, fatiga muscular, espasmos musculares y a medida que la enfermedad va avanzando los síntomas empeoran hasta el punto de afectar los músculos del habla, la incapacidad de tragar y perder por completo la movilidad y depender de silla de ruedas.  La respiración se ve bastante comprometida durante la progresión de la enfermedad ya que los músculos responsables de la respiración podrían paralizarse. Aunque las causas de ELA en muchos casos son desconocidas existe un componente genético que se ha visto relacionado con el desarrollo de esta enfermedad en algunas personas. ¿Cuáles son los síntomas de la ELA? Los síntomas pueden empezar precozmente pero pueden confundirse con otros problemas de salud ...

Cáncer de seno

  ¿Qué es el cáncer de seno? El cáncer de seno es una enfermedad caracterizada por la multiplicación anormal o neoplasias de células de las glándulas mamarias. Esta enfermedad ha cobrado la vida de muchas mujeres en todo el mundo de ahí la importancia de campañas para la prevención y la práctica del autoexamen de seno. Cabe aclarar que no todas las neoplasias son cánceres, sino tumores benignoscomo los lipomas. Aunque la gran mayoría de casos se da en mujeres también se han presentado casos en hombres. ¿Cuáles son los signos y síntomas presentes en el cáncer de seno? Los signos y síntomas de cáncer de seno puede ser diferente en cada persona, incluso algunas personas no presentan ningún síntoma y cuando se diagnostica ya está avanzado, y además que estos signos pueden confundirse con otras patologías diferentes. El principal signo de cáncer de seno es la presencia de bultos o masas en el seno que son fáciles de detectar con hacer una palpación sobre el seno. * Manchas en los pezone...